El encuentro íntimo: coraje, compasión y dicha
- ¿Puedes hablarnos sobre los fundamentos y el origen del Tantra, y qué te llevó a entregarte desde tan joven a esta búsqueda?
- Amor y consciencia, vida y muerte… ¿Puedes hablarnos sobre esto y su relación con una relación íntima?
- ¿A qué te refieres cuando dices que en el encuentro íntimo pueden emerger el coraje, la compasión y la dicha?
- ¿Cómo llevar esto a la práctica en una sociedad que tiende a convertir el amor en deseo de conseguir un objetivo, que convierte al otro en un objeto?
- Desde esa óptica puedo tener sexo de forma mecánica, y hacer esto con diferentes personas, sin que se genere ningún vínculo,… esta “libertad” o “apertura” está muy extendida especialmente entre muchos de nuestros jóvenes ¿Cuál es la visión del tantra sobre esto?
- Si el trauma nos empuja a reaccionar somáticamente en modo de ataque, huida o parálisis y colapso, ¿no es esta una sociedad traumada que perpetúa su trauma al proponernos un único modelo de sexualidad a través del porno que se basa en conseguir objetivos (amantes, orgasmos…) dominando (lucha) y sometiendo (parálisis o colapso)?
- Como podemos diferenciar la libertad íntima de las prácticas que provienen de heridas emocionales (por ej. el que fue abusado, es abusivo pensando que esto es “normal”): ¿dónde y cómo poner los límites?
- ¿Cómo sanar las experiencias adversas o heridas emocionales de abandono, rechazo, vergüenza, abuso, violencia… a través del tantra o la relación íntima amorosa y consciente?
- Penetración versus fusión
- ¿Cómo pasar de una intimidad mecánica a una intimidad consciente?
- ¿Cuáles son los ingredientes principales de un encuentro íntimo, consciente y amoroso?
Mi búsqueda me lleva al tantra a los 18 años cuando estudiando filosofía y orientalista me encontré con un libro del místico Osho y dejé todo para estar cerca de ese maestro que me enseñó a morir, y aun así a estar dichosamente viva disfrutando de la vida en todas sus expresiones.
Cuando llegué al Gateless Gate (portal sin puerta) como se llamaba la entrada del Ashram de Osho en Poona, supe que había valido la pena dejar la universidad y haber desafiado la estructura de toda mi familia para llegar a ese lugar. El concepto de búsqueda aquí en occidente estaba asociado a los caminos que propone la iglesia y todo lo demás era interpretado como una secta o escape. Fue una época difícil para mí y mi familia. En ese momento Osho había osado desenterrar el libro de los secretos para hacernos comprender la naturaleza humana y como esta se mueve en constante dualidad: hombre-mujer, sexo-muerte, luz-oscuridad, quietud del movimiento, etc. El libro de los secretos es una conversación entre Shiva y su consorte Shakti o Devi, que en profunda unión amorosa, sentados en postura yab-yum, le pregunta: …Amado mío, ¿Qué es el amor?… y Shiva no contesta a la pregunta si no que le empieza a dar técnicas que permiten la experiencia directa del amor, la muerte y la consciencia.
Y así estuve sentada a los pies de Osho mientras él nos iniciaba a los secretos del Vigyan Bhairav Tantra que contiene ciento doce técnicas de meditación para trascender la mente, para iluminarse, para convertirse en la verdad, trascender la muerte, vivir en amor o como lo quieras llamar. Tuve una suerte de la cual sigo siendo consciente cada día de mi vida y que nunca pararé de agradecer, por haber sido testigo del coraje y el amor y la sabiduría de Osho al desenterrar esas enseñanzas tántricas. Para un buscador joven sediento de verdad como era yo, fue la más grande de las bendiciones constatar que para conocer a ‘diosa’ no hay que renunciar a la vida, ni al sexo, ni a la celebración. Que el amor entre dos personas es sagrado, y que este amor puede crecer y crecer y expandirse a todas las dimensiones de tu vida.
Osho se llevó entre otras cosas el titulo peyorativo de gurú del sexo y fue atacado por muchos flancos por su honesta y clara exposición del tantra incluyendo el aspecto que todos quieren negar, el sexo. Además de sus charlas, tuve la oportunidad de participar durante 8 años en grupos de terapia y de tantra donde el trabajo era puramente experimental y los conocimientos se integraban a un nivel físico, emocional y mental, todo ello coronado por la meditación: Gestalt, bioenergética, respiración, hipnosis Ericksoniana, PNL, tantra, meditaciones de múltiples corrientes místicas, trabajos jungianos, terapia sexual, etc. Fueron técnicas que aprendí para crear el espacio que quiero compartir: La absoluta presencia de la mente en el aquí y ahora, la relajación del corazón y la confianza en lo que Es.
Cuando Osho dejó su cuerpo y lo llevábamos cantando, riendo y llorando al crematorio a orillas del río, yo supe que me faltaba dar un último paso para comprender. Había limpiado mi cuerpo de tensiones del pasado, había observado el origen de mis heridas emocionales, y aceptado sus cicatrices y había experimentado la apertura indescriptible de mi corazón. Pero yo sabía que algo estaba incompleto y le pedí que me guiara a completar.
EL ORIGEN DEL TANTRA
Tantra significa sencillamente técnica. El Vighyan Bhairav Tantra es una recopilación de técnicas para el despertar la consciencia de Gorakh Nath, místico que reunió a todas las corrientes de tántricos hace unos 5000 años para unificar las enseñanzas. También se le conoce por la reencarnación de Shiva, ser iluminado que simboliza la consciencia en su estado puro. Habéis de situaros en un contexto de la India antigua, en el que toda una nación independientemente de las creencias y orígenes de sus habitantes creían en el despertar de la consciencia, en la iluminación. A través de él nos llegaron 112 técnicas para alcanzar este estado. Estas técnicas aunque antiguas siguen siendo contemporáneas porque son llaves científicas para el despertar.
Estas técnicas son descritas en un diálogo amoroso que Shiva tiene con su consorte y amada Shakti cuando ella le pide que le hable del amor. De estas ciento doce técnicas apenas media docena tratan directamente del encuentro sexual. Esta actitud del tantra que incluye el sexo y la afectividad emocional en sus enseñanzas para el despertar, ha generado el rechazo y la persecución de sus practicantes durante siglos.
Un ser humano que entiende su divinidad, que ha experimentado la unidad, no puede ser supeditado a ninguna creencia limitante, ni religiosa, ni socio política, por eso las religiones y los gobiernos de la época han intentado suprimir estas corrientes de practicantes.
«Hoy en día los talleres de sexualidad sagrada están orientados a sanar nuestras heridas sexuales y devolvernos a nuestra esencia (o deberían de estarlo). Cada maestro le dará su fragancia personal al trabajo que imparte, sigue el criterio de tu corazón para dejarte guiar.
“La presencia es el regalo más grande que le podemos otorgar a quien amamos. Cuando aprendemos a tener una presencia verdadera, amorosa, centrada, vital y fresca, el encuentro con la vida y con el otro se convierte en una fuente de gozo”
“El Tantra es una actitud de consciencia y meditación en todo lo que hacemos”
“Me gustaría compartir desde mi experiencia, que no importa el camino que emprendas, que si escuchas la verdad de tu corazón en cada instante este será tu maestro y que cuando te permitas vivir con coraje tu verdad podrás tirar todas las técnicas, leyes y preceptos y vivir con naturalidad lo que ya eres. Tú mism@ eres el trampolín que te catapulta hacia la última expansión… el vacío dentro del cual acontece todo el universo.” - Astiko -
“El amor y la relajación van juntos, cuando te sientes amad@, te puedes relajar, cuando te relajas te sientes amad@ porque eres permeable a que los regalos que la vida tiene para ti te lleguen, y en definitiva la pura consciencia de ser uno con la vida es todo lo que necesitas para ser feliz.” – Osho –
“El amor es una revolución colectiva, aprender a amar desde la consciencia física y emocional es una responsabilidad de toda la humanidad.” - Astiko -
1 Clase de tantra para todos con Astiko: Despertando la energía al presente, y uniendo sexo con corazón. Duración de la clase 1h 43min, acceso durante 1 año.
Estas clases están diseñadas para que puedas conocer, explorar y practicar las profundas técnicas y enseñanzas que nos ha legado el camino Tántrico, dentro de un entorno cálido, responsable, consciente y amoroso donde puedas explorar tu naturaleza, tu fuego, tu sensualidad y tu capacidad de relacionarte desde tu centro.
ADQUIERE EL PASE PREMIUM PARA DISFRUTARLO
Link
Link
Link
Instagram
Facebook
Youtube
[hfe_template id='9195']
Copyright 2023 todos los derechos reservados trauma, resiliencia y plenitud