QUIERO MI PASE PREMIUM

Dyalá Castro

Intervención en Crisis sensible al Trauma en el Abordaje y Capacitación en Abuso Sexual Infantil


- ¿Cuál es la relación entre el abuso sexual infantil y el trauma del desarrollo?

- ¿Cuáles elementos distintivos se presenta en procesos de Intervención en Crisis cuando acompañamos niños, niñas y adolescentes sobrevivientes de abuso sexual infantil?

- ¿Cuáles componentes debemos tomar en cuenta y fortalecer para que estos procesos sean más sensibles, respetuosos y efectivos?

- ¿Cómo ha evolucionado el proceso de Intervención en Crisis en situaciones de Abuso Sexual Infantil en las últimas décadas, especialmente con la incorporación de los hallazgos sobre psicotraumatología?

- ¿Cuál es nuestro papel como personas adultas correguladoras, protectoras y cocreadoras de organización para los niños, niñas y adolescentes?

- ¿Cómo ha sido la experiencia en los procesos de formación y capacitación de personas que acompañan niños, niñas y adolescentes sobrevivientes de abuso desde el rol profesional?

- ¿Cuáles particularidades ha evidenciado el abordaje de padres, madres y otras personas recursos de apoyo que acompañan los procesos de intervención en crisis de niños, niñas y adolescentes que han vivido situaciones de abuso sexual?

- ¿Tiene algún impacto una Intervención en Crisis sensible al Trauma en los procesos de recuperación por Trauma Relacional o del Desarrollo?

Psicóloga Clínica. Costa Rica. Psicoterapeuta EMDR con niños, niñas, jóvenes y adult@s. Diplomada en Abordaje Multidisciplinario de Trauma Complejo y en el abordaje de la Disociación infantojuvenil y adulta. 

Co- Directora de Integrativa: Centro de Psicología y Desarrollo Integral, clínica de especialidades psicológicas ubicada en San José, Costa Rica, cuenta con más de 20 años de experiencia en el trabajo con población infantojuvenil y adulta sobreviviente de abuso sexual. 

Formadora, Docente y Consultora en organizaciones gubernamentales y no gubernamentales que trabajan con niñez y adolescencias en abuso sexual y trauma complejo en Costa Rica y otros países.

- Graduada con honores de la Universidad de Costa Rica, especializada en consultas a niños, niñas, adolescentes y adultos desde hace más de 20 años.

- Psicoterapeuta certificada en EMDR para población adulta, especialistas en Terapia EMDR, terapeuta certificada en EMDR para población de niños y niñas por Agate Institute, miembro cofundador de la Alianza Global EMDR Infanto Juvenil Iberoamérica.

- Educadora certificada en Disciplina Positiva para familias, centros educativos y primera infancia. Cuenta con un Diplomado en Abordaje Multidisciplinario de Trauma Complejo en niños y niñas así como en el abordaje de la Disociación infantojuvenil y adulta.

- Creadora de formaciones para el acompañamiento de procesos de trauma infantojuvenil para padres de familia o personas cuidadoras, así como en la temática de Salud Mental Infantil para centros educativos. Creadora del taller Refugio Seguro para Niños y Niñas para profesionales y para personas cuidadoras. Además, cuenta con experiencia en el abordaje y capacitación en Abuso Sexual Infantil y Violencia Intrafamiliar: psicoterapia con víctimas y personas que ofenden. 

- Docente universitaria de los niveles de grado y posgrado en temas de niñez y adolescencias, además de capacitadora del Colegio Profesional de Psicólogos de Costa Rica en temas relacionados.

Coautora del Programa: Seguridad y Protección al Crecer en conjunto con Aldeas SOS Costa Rica, programa para la formación de personas cuidadoras de niños, niñas y adolescentes en Crianza Terapéutica o Sensible al Trauma.

20% descuento para 5 personas en alguna de las formaciones online que estén disponibles, en su centro Integrativa, Centro de Psicología y Desarrollo Integral: Capacitaciones de Intervención en Crisis sensible al Trauma. Refugio Seguro para Niños y Niñas: cómo apoyarlos después de vivir experiencias adversas (para padres, madres y personas cuidadoras). Abordaje en Sistema de Cuidado Parental Infanto Juvenil, etc

ADQUIERE EL PASE PREMIUM PARA DISFRUTARLO

Viernes 16 de Junio.

Acompañando a los sistemas de cuidado desde la sensibilidad al trauma.

ADQUIERE EL PASE PREMIUM PARA DISFRUTARLO

PUEDES ENCONTRARME EN...



Link


Linkedin


Facebook


Facebook


Envelope

[hfe_template id='9195']

Copyright 2023 todos los derechos reservados trauma, resiliencia y plenitud

Comentarios
SUSCRIBETE AHORA
Politicas de privacidad