QUIERO MI PASE PREMIUM

Patricia Canabal

Acompañar: cuando el rol del adulto, en la familia y en la escuela, favorece la regulación


- Sobre la regulación y correlación y como la actitud con la que acompañamos favorece el proceso.

- ¿Por qué en ambientes dónde maduran seres humanos, los adultos debemos ponernos límites y para qué?

- Amor, seguridad y ambiente relajado: los facilitadores del cuidado y del desarrollo.

- Etapas sensibles de desarrollo emocional, físico y cognitivo.

- Diferencia entre necesidades reguladoras y necesidades desrreguladoras; entre procesos de maduración y de sobrevivencia.

- Respeto a los procesos curativos de dentro a fuera y de abajo a arriba.

- Vivencias con las familias y profesorado: acompañar a quién cuida: tolerando la frustración propia, desarrollando la paciencia, la escucha y la presencia.

Psicóloga, Psicoterapeuta humanista, corporal y emocional. Supervisora y Didacta de orientación psicoterapéutica gestáltica. Reprocesamiento Neurológico del Trauma y EMDR. Acompañamiento a familias y educadores

Psicóloga clínica y social, Psicoterapeuta humanista, corporal y emocional reconocida por la FEAP. Miembro Titular, Supervisora y Didacta de orientación psicoterapéutica gestáltica de la Asociación Española de Terapia Gestalt. Psicoterapeuta Clínica Integrativa (psicoanálisis, psicosomática, bioenergética y psicodrama) en el Instituto de Psicoterapia Emocional y Técnicas de Grupo. Postgrado en Conducción de Grupos y Creatividad con Paco Peñarrubia. Formación en Teoría Polivagal, trauma y su tratamiento con Bessel Van der Kolk y Aleces. Reprocesamiento Neurológico del Trauma y EMDR con Instituto Español EMDR. 

- Miembro Titular, Supervisora y Didacta de orientación psicoterapéutica gestáltica de la Asociación Española de Terapia Gestalt –AETG-. Reconocida por la Federación Española de Asociaciones de Psicoterapeutas –FEAP-. 

- Psicoterapia Clínica Integrativa en el Instituto de Psicoterapia Emocional y Técnicas de Grupo –IPETG- de Alicante.

- Trauma y Trabajo del Niño Interior con Olga Gil.

- Reprocesamiento Neurológico del Trauma en Aleces.

- EMDR con Instituto Español EMDR. 

- Trauma y enfoque basado en el cuerpo con Bessel Van Der Kolk.

- Orientadora escolar y terapia individual y grupal.

- Asesoramiento terapeutas, educadores, familias y empresas. Formación.

La curiosidad por el ser humano me llevó a estudiar Psicología con una orientación humanista: Técnicas Gestálticas, Proceso Grupal y Creatividad con Paco Peñarrubia y su equipo de EMTG, Psicoterapia Integrativa con Juanjo Albert y su equipo IPETG de Alicante y en Terapia Sistémica y Narrativa Terapéutica con Olga Gil y Saúl Pérez.

Conocer a Rebeca y Mauricio Wild de Ecuador me acercó a las Escuelas No Directivas y Vivas, transformando mi manera de entender la educación, la maternidad y la terapia. Desde hace 25 años acompaño procesos individuales, de pareja y grupales terapéuticos, y a comunidades educativas en proyectos que se cimientan en compartir, dialogar, construir y aprender en equipo para la gestión de procesos de innovación y cambio en la educación.

- Presentación que se ha mostrado en la entrevista para aquellas personas que quieran tener una visión conjunta de los ingredientes principales de la filosofía de acompañar.

- Comparto mi tesina escrita para la AETG, donde profundizo en los conceptos que planteo en la charla, relaciono la actitud del acompañamiento en educación no directiva y terapia Gestalt, así como las bases neurológicas y psicológicas de los procesos de maduración. (Pdf. Descargable)

- Participación en un taller, de 2 horas de duración, como continuidad al taller que propongo para la Cumbre. Seguiremos practicando y poniendo atención en lo que nos facilita el estado vagal-ventral y nos ayuda a fortalecer “caminos largos”; a la vez que tomar conciencia de lo que nos dificulta y nos lleva a nuestros “caminos cortos” o rutas reactivas.

ADQUIERE EL PASE PREMIUM PARA DISFRUTARLO

PUEDES ENCONTRARME EN...



Facebook


Link


Link


Linkedin


Envelope

[hfe_template id='9195']

Copyright 2023 todos los derechos reservados trauma, resiliencia y plenitud

Comentarios
SUSCRIBETE AHORA
Politicas de privacidad