QUIERO ACCEDER AL PAQUETE PREMIUM

Alicia Corral

La voz y el canto como herramientas para el trabajo interior



Puntos claves
Biografía
Regalo
Taller
Puntos claves

-¿Qué tipo de trabajo vocal haces?

-¿Qué significa el canto como elemento vibratorio? ¿Cómo es un canto como herramienta para el trabajo interior?

– ¿Puedes hablarnos sobre tu investigación de doctorado sobre el canto vibratorio y sus beneficios?

– ¿En qué formatos compartes tu trabajo?

– ¿Hacia dónde intuyes que va desarrollándose tu trabajo? O hacia donde te gustaría que fuera?

Biografía

Alicia Corral es licenciada en arte dramático, investigadora de la voz y el canto, y Doctora por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, profesora de técnica vocal y cantante, especializada en cantos antiguos de la India. Su trabajo gira en torno al uso de la voz y del canto como una herramienta de desarrollo interior y sus posibles efectos beneficiosos sobre el ser humano. 

Dra. Alicia Corral es cantante, investigadora de la voz y del canto, especializada en cantos antiguos de la India. Profesora de canto védico titulada por la escuela Krishnamacharya Yoga Mandiram de Chennai (India), instructora de hatha yoga por la Svyasa University de Bangalore (India).

Es licenciada en arte dramático por el Institut del Teatre de Barcelona; y se formó como profesora de técnica vocal Fitzmaurice Voicework en la Escuela Central of Speech Drama de Londres (Inglaterra) obteniendo el título de Profesora Asociada. 

Desde el 2007 realiza varios viajes a Pontedera (Italia) para trabajar con Se ha formado en el Workcenter of Jerzy Grotowski and Thomas Richards en su investigación del arte como vehículo

Desde el 2010 hasta la actualidad viaja asiduamente a India para aprender Nada Yoga (yoga del sonido), canto védico en la escuela KYM de Chennai y canto clásico indio (Dhrupad) con sus maestros los Gundecha Brothers en Bhopal. 

Del 2012 al 2018 trabajó como profesora de teatro de movimiento en la Escuela Superior de Arte Dramático de Galicia. Ha realizado numerosas performances, con su investigación de la voz, el cuerpo y la escena. 

En el 2015 culminó su investigación de Doctorado por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid con el título “El canto como herramienta de verticalidad y sus aplicaciones terapéuticas” y en la actualidad colabora con centros y escuelas, músicos y artistas como especialista en voz y canto.

En el 2014 grabó su primer disco con su grupo Namaskar; www.namaskarcantovedico.com

Compartimos raices maragatas

Regalo

Aquí un regalito práctico sobre el canto vibratorio. Es un audio con un ejercicio grabado para que lo podáis realizar desde vuestra casa. Tiene efectos beneficiosos sobre la persona que lo realiza tanto en lo artístico (desarrollo vocal) como en lo terapéutico (baja los niveles de ansiedad, confusión, tensión, depresión…) ¡Que lo disfrutéis! —- Descargar

50% de descuento en una sesión individual (apuntarse en investigacionvoz@gmail.com)

Taller

Liberación de la voz y el canto vibratorio —-> Adquirir el paquete premium

Puedes encontrarme en...


Laptop


Envelope

[hfe_template id='3213']

Copyright 2021 todos los derechos reservados trauma, resiliencia y plenitud

Comentarios
SUSCRIBETE AHORA
Politicas de privacidad